Aqui les dejo un video explicativo acerca de android. (para los que no toleran mucho la lectura como yo.)
Lo que promete Android
Linux forever en el corazón: Oh sí. Derrítanse, chicos, porque OpenMoko tiene compañía. El core de Android está construído sobre Linux, y su código fuente es totalmente nuevo, cosa de aprovechar a concho tu teléfono. ¿Un ejemplo? Una aplicación perfectamente puede usar las funciones de discado, mensajería o la cámara; así, el software que uses, gracias a una máquina virtual, optimizará todo de acuerdo a las capacidades de energía y hardware de tu equipo. Ah, ¿dije ya que es GPL — vía licencia de Apache v2?
Todos iguales: Android no hará distinciones entre aplicaciones propietarias y de terceros; es decir, todas serán creadas de la misma manera. No tendrás que estar atado a un diseño u orden establecido: si quieres, vas a poder sacarle la pantalla de inicio, cambiar el estilo de discado o seleccionar a tu aplicación favorita para que abra tus fotos por defecto.
Más allá del teléfono: Pone en una juguera datos que recabes desde internet, más los que estén en tu teléfono– como tus contactos, calendario o posición geográfica. Agítalo, no lo batas… y tienes una aplicación perfectamente posible en Android. Construir, en ese sentido, un mashup de Google Maps que me alertase cuando mis amigos estén cerca de mi posición para conectarme con ellos vía SMS o mensajería instantánea no sería tan dificil.
En una conferencia vía telefónica realizada hace algunos momentos, a alguno de los periodistas presentes se les ocurrió pensar por qué nombres tan rimbombantes como Nokia, Sony Ericcson, Microsoft, RIM y Apple no aparecieron invitadas al baile. Andy Rubin, Vicepresidente de Plataformas Móviles de la gran G contestó:
Lo hemos pensado y queremos que cualquiera que lo desee se nos una. Esta no es una alianza cerrada, es un esfuerzo fluído y sigue abierto a quienes quieran unirse para contribuir.
Wow. Eso por ahora; teléfonos cargando Android, habrá en el segundo semestre próximo año, y el lunes 12 se pondrá a disposición de los desarrolladores el SDK. Un dato curioso para terminar: las compañías podrán disponer de partes del código cerradas dentro de las aplicaciones, cuyo código no estará a disposición de la comunidad de desarrolladores. Uhm.
espero sus comentario.
1 comentario:
Definitivamente este SO es muy esperado. Se ha hablado tanto (y se sigue) que ya muchos deseamos probarlo.
Eso nadie te lo discute mi buen blogero.
Lo que te discuto es el uso de tus adjetivos...
Podrias explicarme que es eso de (te lo pongo en una lista):
1. Oh si!
2. Derritanse
3. Chicos
4. Concho
5. Juguera de datos
6. Agitalo, no lo batas???!!!!!
Me quieres decir que rayos es esto?, Un compendio de palabras amaneradas?. Tu lado femenino emanando por la emocion de este nuevo SO???
Explicalo que no entiendo.
Contigo no hace falta chelas, si no un SO nuevo para que se te salga la LOCAZA que llevas dentro.
Buen articulo, pero contrae esa mariconada.
Saludos xD
Publicar un comentario