martes, 30 de septiembre de 2008

"Beta" no es sinónimo de inconcluso

Google explica la razón de que la mitad de sus servicios continúan en versión beta. Actualmente, Google tiene 49 servicios en línea, de los cuales la mitad está en etapa beta. Entre los productos que continúan en versión beta después de varios años figuran Gmail y Google docs.

¿Significa lo anterior que la mitad de los servicios de Google son programas inconclusos? En otras palabras, ¿Gmail , que ha estado disponible desde 2004, aún no ha sido terminado?El sitio NetworkWorld ha preguntado a Google qué quiere decir exactamente con la denominación “beta". Anteriormente, esta palabra implicaba un producto que aún no estaba terminado, o que estaba en su última etapa de pruebas antes del lanzamiento del producto final.


En un mensaje de correo electrónico, Google explica su interpretación de la palabra.“Consideramos que la palabra beta tiene un significado distinto al tratarse de aplicaciones en Internet, donde la gente espera actualizaciones y mejoras constantes del producto. En Internet no es necesario que esperes a la próxima versión, que esta llegue a la tienda, o esperar una actualización. Las actualizaciones son incorporadas al servicio en la medida en que son concluidas", explica un portavoz de Google .“En lugar de cooperar con paquetes estancados de software como en la antigüedad, ahora avanzamos hacia un mundo con actualizaciones regulares, y un mejoramiento constante de las aplicaciones en Internet, concluye el portavoz de Google.Ahora que la explicación ha sido lanzada por Google, quizá se observen diversos sitios en Internet que incorporarán una pequeña etiqueta “Beta" junto a su logotipo, sólo para imitar a Google. Claro está, al incorporar la palabra Beta junto al nombre de un producto se asegura también una explicación extra en el caso que las cosas resulten mal.


Fuente : DiarioTi

Saludos,
Daniel Lazarte

lunes, 29 de septiembre de 2008

Prohíben los nombres “graciosos" en Facebook

Los perfiles de varias personas han sido eliminados de la red social Facebook debido a sus nombres, que a primera vista resultan “graciosos" o extraños. El procedimiento sumario aplicado por Facebook no hace gracia a los afectados. Cuando Elmo Keep, de Sydney, Australia, se disponía a conectarse a Facebook, se le notificó que su perfil había sido borrado por haber infringido las condiciones de uso del servicio.


En efecto, Facebook consideraba que no estaba usando su propio nombre, exigiéndole una copia de su identificación oficial para confirmar que, efectivamente, se trataba de su nombre. “Elmo" es un conocido personaje de Plaza Sésamo.Según se indica, hay varios nombres que han sido calificados de “extraños", y prohibidos permanentemente por Facebook.Usuarios como Jon Swift, Hiroko Yoda, Steve Webb, Beta Yee y Rowena Gay han sido eliminados de Facebook debido a sus nombres algo inusuales.Con todo, Elmo Keep pudo conservar su cuenta luego de haber enviado a Facebook una copia de su pasaporte y licencia de conducir. Llama la atención que la usuaria fue posteriormente informada de que su perfil había sido eliminado por “razones de seguridad". Keep comentó a Sydney Morning Herald que Facebook no le explicó qué riesgo de seguridad implicaba su nombre.


Fuente : Diario Ti

Saludos,
Daniel Lazarte

martes, 23 de septiembre de 2008

¿Como se crean los logos de Google?

Este es un video interesante, acerca del famoso buscardor, se que muchos ya hemos notado que cade vez que se acerca una fecha especial el logo de Google se personaliza y se vuelve intimo con la fecha. Dennis Hwang (mi tocayo) comenzó en Google como un asistente de Webmaster para posteriormente darse a la tarea de diseñar el logo del buscador mas famoso del mundo; cada vez que una fecha importante se acerca se le dan ideas a este hombre para que diseñe el logotipo que se verá en este día, usando una pantalla sensible a el tacto, algo así como un lienzo electrónico, este hombre crea esos logos de Google que derepente encontramos en la pagina principal, aquí un ejemplo de como hace uno:




Como el dice: es obvio que en la vida real le toma mas tiempo sacar esas ideas, pero un saludo a su creatividad.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Android, evolución en los sistemas de Comunicación móvil

Quisa muchos ya han escuchado hablar de android, el sistema operativo móvil de Google. Android es la nueva plataforma libre para teléfonos móviles de Google y la Open Handset Alliance; léase NVIDIA, Intel, Texas Instruments, Synaptics (uuuh, ¡manos y dedos incluídos!), Marvell, Qualcomm (chips), Motorola, Samsung, TMO, Sprint, LG, HTC, Telefónica (¡¡¡sí, Telefónica!!!), KDDI y DOCOMO desde Japón y China Mobile Comm. Corp. O sea, todos los que se aburrieron con justa razón de Windows Mobile :S
Aqui les dejo un video explicativo acerca de android. (para los que no toleran mucho la lectura como yo.)



Lo que promete Android
Linux forever en el corazón:
Oh sí. Derrítanse, chicos, porque OpenMoko tiene compañía. El core de Android está construído sobre Linux, y su código fuente es totalmente nuevo, cosa de aprovechar a concho tu teléfono. ¿Un ejemplo? Una aplicación perfectamente puede usar las funciones de discado, mensajería o la cámara; así, el software que uses, gracias a una máquina virtual, optimizará todo de acuerdo a las capacidades de energía y hardware de tu equipo. Ah, ¿dije ya que es GPL — vía licencia de Apache v2?

Todos iguales: Android no hará distinciones entre aplicaciones propietarias y de terceros; es decir, todas serán creadas de la misma manera. No tendrás que estar atado a un diseño u orden establecido: si quieres, vas a poder sacarle la pantalla de inicio, cambiar el estilo de discado o seleccionar a tu aplicación favorita para que abra tus fotos por defecto.

Más allá del teléfono: Pone en una juguera datos que recabes desde internet, más los que estén en tu teléfono– como tus contactos, calendario o posición geográfica. Agítalo, no lo batas… y tienes una aplicación perfectamente posible en Android. Construir, en ese sentido, un mashup de Google Maps que me alertase cuando mis amigos estén cerca de mi posición para conectarme con ellos vía SMS o mensajería instantánea no sería tan dificil.

En una conferencia vía telefónica realizada hace algunos momentos, a alguno de los periodistas presentes se les ocurrió pensar por qué nombres tan rimbombantes como Nokia, Sony Ericcson, Microsoft, RIM y Apple no aparecieron invitadas al baile. Andy Rubin, Vicepresidente de Plataformas Móviles de la gran G contestó:


Lo hemos pensado y queremos que cualquiera que lo desee se nos una. Esta no es una alianza cerrada, es un esfuerzo fluído y sigue abierto a quienes quieran unirse para contribuir.

Wow. Eso por ahora; teléfonos cargando Android, habrá en el segundo semestre próximo año, y el lunes 12 se pondrá a disposición de los desarrolladores el SDK. Un dato curioso para terminar: las compañías podrán disponer de partes del código cerradas dentro de las aplicaciones, cuyo código no estará a disposición de la comunidad de desarrolladores. Uhm.


espero sus comentario.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Equipo de Ingenieros Peruanos desarrollan primer Framework Web para iPhone

Esta vez se trata de mi, Hemos lanzado hoy apenas unas horas atras nuestro nuevo servicio iAndina. Se trata de un desarrollo Web exclusivo para iphone. pronto publicare mas detalles acerca de este proyecto, tuvimos que trabajar en secreto para poder ser los primeros en Perú en crear una Web utilizando los tediosos standares de Apple.

Vean el video del desarrollo aqui



Aqui les dejo las fotos de los creadores, de la Division de Alta Tecnología e innovación de Software. Marco Milla, Julio Chipa y quien escribe.



Saludos,

Daniel Lazarte

martes, 2 de septiembre de 2008

Google Chrome ¡Ya etsa disponible!

Vuelvo de almorzar y veo que ya han habilitado las descargas Google Chrome. Lo estoy probando y u ha simples vistas un programa ligero, rico en diseño (poco usual en google) :S pero muy eficiente, ágil y ligero.




Pueden descargar su explorador desde este Link

Google Chrome, un browser echo para mi.

Mañana se lanzara la nueva y ultima creacion de Google conocida como Google Chrome. Este nuevo concepto de browser es realmente ambicioso y futurista.



La idea principal del desarrollo de este producto fue inspirada pensando en que cuando se lanzaron los browsers y el internet en si en los 80. Todo el mundo creo aplicaciones y browser's con al finalidad de "Trabajar", el famoso buscador cambia este concepto dirigiendose hacia el entretenimiento, diversion y la socialidad. Un Browser creado no para trabajar, si no para el dia a dia cotidiano. y Uds? para que usan el internet? para trabajar o para sacarle el jugo al socialismo, juegos, diversion y al chat? es una buena pregunta no?


Pagina Oficial de Google Chrome


Espero sus comentarios
Saludos